
Reseña: El Eritrocito aceptó mostrarles su trabajo mientras lo hacía, ya que no se podía detener, por eso comenzó a hablar. Mientras los aminoácidos le prestaban toda su atención. El Eritrocito les dijo: “La sangre está formada por dos tipos de elementos; en primer lugar el agua que recibe el nombre de plasma sanguíneo; en segundo, están los Leucocitos, los Eritrocitos y las Plaquetas, que en conjunto nos llamamos elementos figurados de la sangre.
“Una de las funciones más importantes de la sangre es la de llevar los alimentos a todas las células. Los alimentos son las proteínas, la glucosa, los lípidos, las vitaminas y las sales minerales y son los pasajeros transportados cómodamente sentados en la sangre. Entonces la sangre es el autobús de los alimentos. Además la sangre tiene otro tipo de asiento que somos los Eritrocitos y en ellos solamente viaja el oxígeno. Los asientos de los Glóbulos Rojos están formados por una proteína muy especial que es la hemoglobina.
“Además al trabajar las células también producen desperdicios y una de las sustancias de desecho más importantes es el bióxido de carbono que también viaja por la sangre.
Triptofanito exclamó: -Por lo tanto existen dos tipos de sangre: una limpia y otra sucia. El Eritrocito afirmó lo anterior y agregó que la “limpia” se llama sangre arterial y circula por las Arterias, mientras que la “sucia” se llama sangre venosa y viaja por las Venas.
Aspartito preguntó la diferencia entre una Arteria y una Vena. A lo que contestó el Eritrocito lo siguiente: -“Si la sangre es el autobús, los Vasos Sanguíneos son las carreteras. En el Cuerpo Humano hay tres clases de carreteras: las Arterias, las venas y los Capilares. Nosotros estamos viajando en este momento por una Arteria. Las Arterias son vasos que salen del Corazón, que llevan sangre con oxígeno.
En ese momento Glutamito quiso saber que es el Corazón, pero como es un órgano tan importante y para no dejar sin ninguna respuesta a Glutamito, simplemente le dijo que el corazón es el motor del autobús y que posteriormente el sabría lo que es el Corazón.
En ese momento los aminoácidos vieron como la arteria se dividía en muchas ramas. Después esta rama se dividió en muchas ramitas y aun después de estas siguieron otras ramitas más estrechas. El Glóbulo Rojo explico: “-Después de salir del Corazón, las Arterias se van dividiendo en ramas cada vez más estrechas a fin de poder llagar hasta los tejidos. La Arteria es como el tronco de un árbol, del cual nacen muchas pequeñas ramas. Después, cada una de estas pequeñas Arterias se transforma en un capilar y tengan cuidado y pongan atención porque estamos a punto de llegar a un Capilar.
Al entrar al Capilar sus paredes se hicieron transparentes y el Eritrocito ocupaba todo el grosor. Del Glóbulo Rojo salió un oxígeno que atravesó la pared del capilar. Posteriormente, este oxígeno habría de llegar hasta una célula que lo tomaría para sus funciones vitales. Al mismo tiempo un bióxido de carbono cruzó la pared del Capilar y entró en la sangre.
Este viaje continuó, pero ahora el Capilar se unió a otros Capilares para formar un Vaso más grueso. Este Vaso, a su vez, se unió con otros y finalmente los aminoácidos y el Eritrocito salieron a un Vaso sanguíneo bastante grueso. Triptofanito notó que la sangre clara y brillante de la Arteria se había vuelto oscura y opaca. Al notar este asombro, el Eritrocito explicó que ahora estaban viajando en una Vena y el cambio de tono de la sangre se debía a la presencia de bióxido de carbono.
“Una de las funciones más importantes de la sangre es la de llevar los alimentos a todas las células. Los alimentos son las proteínas, la glucosa, los lípidos, las vitaminas y las sales minerales y son los pasajeros transportados cómodamente sentados en la sangre. Entonces la sangre es el autobús de los alimentos. Además la sangre tiene otro tipo de asiento que somos los Eritrocitos y en ellos solamente viaja el oxígeno. Los asientos de los Glóbulos Rojos están formados por una proteína muy especial que es la hemoglobina.
“Además al trabajar las células también producen desperdicios y una de las sustancias de desecho más importantes es el bióxido de carbono que también viaja por la sangre.
Triptofanito exclamó: -Por lo tanto existen dos tipos de sangre: una limpia y otra sucia. El Eritrocito afirmó lo anterior y agregó que la “limpia” se llama sangre arterial y circula por las Arterias, mientras que la “sucia” se llama sangre venosa y viaja por las Venas.
Aspartito preguntó la diferencia entre una Arteria y una Vena. A lo que contestó el Eritrocito lo siguiente: -“Si la sangre es el autobús, los Vasos Sanguíneos son las carreteras. En el Cuerpo Humano hay tres clases de carreteras: las Arterias, las venas y los Capilares. Nosotros estamos viajando en este momento por una Arteria. Las Arterias son vasos que salen del Corazón, que llevan sangre con oxígeno.
En ese momento Glutamito quiso saber que es el Corazón, pero como es un órgano tan importante y para no dejar sin ninguna respuesta a Glutamito, simplemente le dijo que el corazón es el motor del autobús y que posteriormente el sabría lo que es el Corazón.
En ese momento los aminoácidos vieron como la arteria se dividía en muchas ramas. Después esta rama se dividió en muchas ramitas y aun después de estas siguieron otras ramitas más estrechas. El Glóbulo Rojo explico: “-Después de salir del Corazón, las Arterias se van dividiendo en ramas cada vez más estrechas a fin de poder llagar hasta los tejidos. La Arteria es como el tronco de un árbol, del cual nacen muchas pequeñas ramas. Después, cada una de estas pequeñas Arterias se transforma en un capilar y tengan cuidado y pongan atención porque estamos a punto de llegar a un Capilar.
Al entrar al Capilar sus paredes se hicieron transparentes y el Eritrocito ocupaba todo el grosor. Del Glóbulo Rojo salió un oxígeno que atravesó la pared del capilar. Posteriormente, este oxígeno habría de llegar hasta una célula que lo tomaría para sus funciones vitales. Al mismo tiempo un bióxido de carbono cruzó la pared del Capilar y entró en la sangre.
Este viaje continuó, pero ahora el Capilar se unió a otros Capilares para formar un Vaso más grueso. Este Vaso, a su vez, se unió con otros y finalmente los aminoácidos y el Eritrocito salieron a un Vaso sanguíneo bastante grueso. Triptofanito notó que la sangre clara y brillante de la Arteria se había vuelto oscura y opaca. Al notar este asombro, el Eritrocito explicó que ahora estaban viajando en una Vena y el cambio de tono de la sangre se debía a la presencia de bióxido de carbono.
No hay comentarios:
Publicar un comentario